Cotizar tu proyecto es muy sencillo:


Diligencia el formulario con las características de tu idea

Si posees un modelo 3D u otro archivo de referencia puedes adjuntarlo

¡Y listo! Te contactaremos para asesorarte y materializar tu idea
Preguntas frecuentes
En CESGAR, trabajamos con una variedad de materiales para satisfacer las diversas necesidades de nuestros clientes en la impresión 3D:
PLA: Este es un material rígido, con estabilidad dimensional. No es tan resistente, por lo que es ideal para el desarrollo de prototipos y maquetas, o elementos que no vayan a ser sometidos a esfuerzos mecánicos.
PETG: Este es un material flexible e hidrofóbico, utilizado principalmente en la industria médica y farmacéutica. Ha superado numerosas certificaciones internacionales y ha sido aprobado como material para contacto directo con alimentos por la FDA.
ABS: Este plástico es muy resistente al impacto y tiene cierta flexibilidad. Se puede pulir, lijar, limar, agujerear y pegar con gran facilidad, lo que lo hace perfecto para aplicaciones industriales y mecánicas.
TPU: El poliuretano termoplástico se caracteriza por su flexibilidad, alta resistencia a la abrasión, al oxígeno, al ozono y a las bajas temperaturas. Se utiliza en una gran cantidad de industrias, especialmente en ambientes hostiles.
Polipropileno: Este material tiene una alta resistencia química a diversos tipos de sustancias, una baja absorción de agua y buenas propiedades de aislamiento eléctrico. Se usa en una variedad de aplicaciones comerciales, como el packaging, la industria automotriz, medicina, tuberías, entre otras.
Estos son los principales materiales que utilizamos en CESGAR. Cada uno tiene sus propias características y aplicaciones, lo que nos permite ofrecer soluciones personalizadas a nuestros clientes.
En CESGAR, contamos con impresoras 3D FDM que pueden imprimir objetos de hasta 30 cm de ancho, 30 cm de profundidad y 40 cm de altura. Si la pieza que necesita es más grande y la aplicación lo permite, podemos dividirla en secciones más pequeñas y luego imprimirlas por separado. De esta manera, podemos trabajar con piezas de prácticamente cualquier tamaño.
¡Por supuesto! En CESGAR, nos aseguramos de que cada pieza que producimos no sólo cumple con las especificaciones exactas y los estándares de calidad, sino que también es adecuada para el uso previsto. Al realizar un muestreo constante y aplicar rigurosos estándares de calidad durante el proceso de producción, nos aseguramos de que cada pieza impresa en 3D cumple con las expectativas de nuestros clientes y es funcional y eficaz en su aplicación final.
Para enviar tus diseños para imprimir en CESGAR, te pedimos que los envíes en formato digital. Aceptamos los formatos más comunes utilizados en la impresión 3D, que son:
STL (StereoLithography): Este es el formato más comúnmente usado en la impresión 3D. Representa la superficie de un objeto tridimensional sin ninguna representación de color, textura u otras características comunes de los modelos CAD.
OBJ (Object): Este formato también es muy común y es compatible con la mayoría de las plataformas de modelado 3D. A diferencia del formato STL, el formato OBJ puede incluir información de color y textura, y a veces incluso características más complejas.
3MF (3D Manufacturing Format): Este es un formato más moderno que fue desarrollado para abordar algunas de las deficiencias de los formatos STL y OBJ. El 3MF puede contener información sobre colores, texturas, y también admite una descripción más precisa de la geometría del objeto.
AMF (Additive Manufacturing File Format): Este formato es similar al 3MF en cuanto a la información que puede contener, y fue desarrollado como una mejora del formato STL.
Una vez que tienes tu diseño en uno de estos formatos, puedes adjuntarlo directamente en nuestro formulario de cotizaciones en nuestro sitio web. Nuestro equipo revisará tu diseño y te proporcionará una cotización detallada para tu proyecto.
Si no tienes un diseño listo para imprimir, en CESGAR podemos ayudarte de dos formas:
- Servicio de Modelado 3D: Nuestro equipo de expertos puede ayudarte a crear un modelo 3D a partir de tus ideas, bocetos o descripciones. Trabajaremos contigo para asegurarnos de que el diseño final cumple con tus necesidades y expectativas.
- Repositorios de STL's: Si prefieres buscar un diseño ya existente, existen varias plataformas online donde puedes encontrar una gran variedad de modelos 3D listos para imprimir. Algunas de las más populares incluyen:
Thingiverse: Es una de las comunidades de diseño 3D más grandes del mundo, con millones de modelos STL gratuitos disponibles.
MyMiniFactory: Ofrece miles de modelos 3D gratuitos y de pago, todos ellos probados y garantizados para ser imprimibles.
GrabCAD: Es un repositorio de modelos CAD en 3D que contiene una amplia variedad de diseños, desde componentes de ingeniería hasta modelos decorativos.
Cults 3D: Es una plataforma que ofrece modelos STL gratuitos y de pago, con un enfoque en el diseño artístico y decorativo.
Una vez que hayas encontrado o creado un diseño que te guste, puedes enviárnoslo y procederemos con el proceso de impresión 3D.
En CESGAR, nuestras impresoras 3D pueden lograr una precisión y resolución de hasta 0.1 mm. Esto significa que podemos producir piezas con un alto nivel de detalle y precisión, lo que es especialmente importante para componentes industriales y piezas que necesitan encajar perfectamente juntas. Nuestro compromiso con la calidad y precisión garantiza que cada pieza que producimos cumple con las más altas expectativas de nuestros clientes.
Sí, en CESGAR ofrecemos una variedad de servicios de acabado y posprocesamiento para nuestras piezas impresas en 3D. Entendemos que el posprocesamiento puede ser un aspecto crucial para el resultado final de una pieza impresa en 3D. Algunos de estos servicios pueden incluir:
Lijado: Podemos lijar las piezas para suavizar las superficies y eliminar las líneas visibles de la impresión.
Pintura: Ofrecemos servicios de pintura para darle a tus piezas el color y el acabado que desees.
Lacado: El lacado puede proporcionar un acabado brillante y proteger la pieza contra el desgaste
Ensamblaje: Si tu pieza se imprime en varias partes, podemos ensamblarlas por ti.
Recubrimiento: Podemos aplicar diferentes recubrimientos a las piezas para mejorar su resistencia o apariencia.
Por favor, háganos saber si tiene requisitos específicos de acabado o posprocesamiento para su proyecto. Nos complacerá trabajar con usted para asegurarnos de que su pieza impresa en 3D cumpla con sus expectativas.
En CESGAR, nos tomamos muy en serio la confidencialidad y la propiedad intelectual. Entendemos que tus diseños son valiosos y únicos, por lo que implementamos las siguientes medidas para protegerlos:
Acuerdos de Confidencialidad: Podemos firmar un Acuerdo de No Divulgación (NDA) para proporcionar una protección legal a tus diseños y garantizar que se mantendrán en secreto.
Protección de Datos: Utilizamos medidas de seguridad de datos robustas para asegurarnos de que tus diseños se almacenan y se transmiten de forma segura.
Derechos de Propiedad Intelectual: Reconocemos que conservas todos los derechos de propiedad intelectual sobre tus diseños. No reclamamos ningún derecho sobre tus diseños ni los utilizamos para ningún otro propósito sin tu permiso explícito.
Eliminación de Datos: Una vez que hemos completado tu proyecto, podemos eliminar todos los archivos y datos asociados con tu diseño de nuestros sistemas, si así lo deseas.
Tu confianza es muy importante para nosotros, y estamos comprometidos a proteger tu propiedad intelectual y mantener la confidencialidad de tus diseños.
En CESGAR, nuestro servicio de escaneo 3D es versátil y puede adaptarse a una variedad de objetos. Aquí hay algunos ejemplos de lo que podemos escanear:
Personas: Podemos escanear a personas para crear figuras personalizadas, prototipos de productos de consumo, o para uso en animación y videojuegos.
Piezas de uso industrial: Nuestro equipo es capaz de escanear con precisión piezas de maquinaria, componentes de automóviles, piezas de aeronaves y más. Esto puede ser útil para la inspección de calidad, la ingeniería inversa o la creación de piezas de repuesto.
Arte y esculturas: Podemos escanear estatuas, esculturas y otras obras de arte para su replicación, restauración o para crear una versión digital.
Objetos históricos y arqueológicos: El escaneo 3D puede ser una herramienta valiosa para la documentación y conservación de objetos de importancia histórica o arqueológica.
Prototipos de productos: Si tienes un prototipo físico que necesitas convertir en un modelo digital, nuestro servicio de escaneo 3D puede hacer el trabajo.
Por favor, ten en cuenta que la capacidad de escanear un objeto puede depender de su tamaño, complejidad y material. Si tienes un objeto específico que te gustaría escanear, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para discutir tus necesidades.
En CESGAR, entendemos que cada proyecto tiene diferentes necesidades y requerimientos. Por lo tanto, ofrecemos varios formatos para la entrega de los datos del escaneo 3D:
Nube de Puntos (PointCloud): Este es el formato de datos más crudo de un escaneo 3D. Es una colección de puntos en un sistema de coordenadas 3D que representan la superficie exterior del objeto escaneado. Este formato es útil si planeas procesar los datos tú mismo o si necesitas una representación muy detallada del objeto.
Formato de Malla (STL): Este es un formato comúnmente usado en la impresión 3D. Convierte la nube de puntos en una malla de triángulos que representa la superficie del objeto. Este formato es útil si planeas imprimir el objeto en 3D o si necesitas una representación visual del objeto.
Archivo Editable (STEP): Si realizamos ingeniería inversa en tu proyecto, podemos proporcionarte un archivo STEP editable. Este formato es compatible con la mayoría de los programas de modelado 3D y permite ajustes y modificaciones en el diseño.
Entregamos los datos del escaneo 3D de forma segura y eficiente, garantizando que puedas comenzar a trabajar con ellos lo antes posible. Si tienes un formato preferido que no está en la lista, por favor háganoslo saber y haremos nuestro mejor esfuerzo para acomodar tus necesidades.
En CESGAR, nuestro servicio de escaneo 3D es capaz de lograr una precisión de cuadro único de 0.05 mm. Esto nos permite capturar detalles muy finos en una amplia variedad de objetos, desde piezas de automóviles hasta rostros humanos y objetos históricos. Nuestra alta precisión asegura que los datos de escaneo que proporcionamos son fiables y precisos, lo que te permite trabajar con la máxima confianza en tus proyectos.
Sí, en CESGAR ofrecemos el servicio de ingeniería inversa después del escaneo 3D. Este proceso implica la transformación de los datos del escaneo, que normalmente están en forma de nube de puntos o malla poligonal, en un modelo 3D sólido y completamente funcional. Este modelo 3D puede ser manipulado y modificado en software de diseño asistido por computadora (CAD).
Este servicio es particularmente útil si necesitas hacer cambios al diseño original, realizar simulaciones, análisis o utilizar el modelo 3D en procesos de fabricación digital. Si necesitas este servicio, por favor, avísanos y trabajaremos contigo para entregar un modelo 3D que cumpla con tus necesidades y especificaciones.
Sí, en CESGAR también ofrecemos servicios de modelado 3D. Si tienes un boceto, una idea o un concepto, nuestro equipo de diseñadores 3D puede trabajar contigo para transformarlo en un modelo 3D detallado y preciso.
Durante este proceso, te invitamos a colaborar estrechamente con nuestro equipo para asegurarnos de que el modelo final cumple con tus expectativas y necesidades. Ya sea que necesites un prototipo para una presentación de producto, un componente para un proceso de fabricación o simplemente quieras dar vida a una idea, estamos aquí para ayudarte.
Por favor, ten en cuenta que el tiempo y el costo de este servicio pueden variar dependiendo de la complejidad del diseño. Si tienes un boceto o una idea que te gustaría convertir en un modelo 3D, por favor, ponte en contacto con nosotros para discutir los detalles de tu proyecto.
El tiempo que toma el proceso de modelado 3D puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, incluyendo la complejidad del diseño, el nivel de detalle requerido y las especificaciones del proyecto.
Para diseños simples, el proceso puede tomar desde unas pocas horas hasta unos días. Sin embargo, para diseños más complejos o detallados, el proceso puede tomar una semana o incluso más. Esto también puede variar dependiendo de la cantidad de revisiones o ajustes que se necesiten durante el proceso.
Es importante mencionar que en CESGAR nos esforzamos por trabajar de manera eficiente y siempre nos comprometemos a cumplir con los plazos acordados con nuestros clientes. Si tienes un proyecto con un plazo específico, por favor háznoslo saber y haremos todo lo posible para acomodar tus necesidades.
En CESGAR, entendemos y respetamos la importancia de la propiedad intelectual de nuestros clientes. Nuestra política es clara en cuanto a la propiedad de los modelos 3D que creamos:
Tus derechos de propiedad intelectual: Reconocemos y respetamos que conservas todos los derechos de propiedad intelectual sobre los modelos 3D que creamos para ti. No reclamamos ningún derecho de propiedad ni utilizamos los modelos para ningún otro propósito sin tu permiso explícito.
Confidencialidad: Mantenemos la confidencialidad de tus diseños y trabajamos en estrecha colaboración contigo para garantizar la seguridad de la información. Si es necesario, estamos dispuestos a firmar un Acuerdo de No Divulgación (NDA) para proteger aún más tus derechos de propiedad intelectual.
Eliminación de datos: Una vez que hemos completado tu proyecto y entregado los modelos 3D, si así lo deseas, podemos eliminar todos los archivos y datos asociados con tus diseños de nuestros sistemas. Esto asegura que no conservemos ninguna copia de tus modelos sin tu autorización.
En CESGAR nos comprometemos a mantener la confidencialidad y a respetar tus derechos de propiedad intelectual en todo momento. Valoramos tu confianza y nos esforzamos por brindarte un servicio profesional y seguro para proteger tus intereses.
En CESGAR, tenemos experiencia en el mantenimiento de diversas marcas y modelos de impresoras 3D. Algunas de las marcas populares que podemos mantener incluyen:
Ultimaker: Esta es una reconocida marca de impresoras 3D conocida por su calidad y versatilidad.
Creality: Creality es una marca bien establecida que ofrece una variedad de modelos de impresoras 3D asequibles y fiables.
Prusa Research: Prusa Research es conocida por su galardonada impresora 3D Prusa i3, que ha ganado popularidad en la comunidad de impresión 3D.
Formlabs: Formlabs es conocida por sus impresoras 3D de resina de alta calidad, utilizadas principalmente en aplicaciones que requieren alta precisión y detalles finos.
Además de estas marcas, también tenemos experiencia en el mantenimiento de otras marcas y modelos de impresoras 3D. Si tienes una impresora 3D de una marca específica y estás buscando servicios de mantenimiento, por favor contáctanos y estaremos encantados de discutir tus necesidades y cómo podemos ayudarte.
El tiempo que suele tomar el mantenimiento o reparación de una impresora 3D puede variar según varios factores, como el tipo de problema, la complejidad de la reparación y la disponibilidad de las piezas de repuesto necesarias.
Para problemas menores o tareas de mantenimiento rutinario, el tiempo puede ser relativamente corto, generalmente entre unas pocas horas hasta un día. Estas tareas pueden incluir limpieza, calibración, lubricación u otras tareas de mantenimiento preventivo.
Sin embargo, para problemas más complejos o reparaciones que requieren la sustitución de piezas importantes, el tiempo de reparación puede extenderse desde unos pocos días hasta semanas. Esto puede deberse a la necesidad de pedir piezas de repuesto, esperar su entrega y realizar pruebas exhaustivas para garantizar el correcto funcionamiento de la impresora.
Es importante tener en cuenta que en CESGAR nos esforzamos por realizar las reparaciones de manera eficiente y en el menor tiempo posible, sin comprometer la calidad del trabajo. Si tienes una impresora 3D que requiere mantenimiento o reparación, te proporcionaremos un tiempo estimado más preciso una vez que hayamos evaluado la situación específica de tu impresora.
Nuestro servicio de mantenimiento de impresoras 3D en CESGAR está diseñado para garantizar el funcionamiento óptimo y la durabilidad de tu impresora. Algunos de los elementos que incluye nuestro servicio de mantenimiento son:
Limpieza y lubricación: Realizamos una limpieza minuciosa de la impresora, eliminando el polvo, los residuos y otros contaminantes que puedan afectar su rendimiento. También lubricamos los componentes móviles para asegurar un funcionamiento suave.
Calibración: Verificamos y ajustamos los parámetros de calibración de la impresora, como la nivelación de la cama de impresión y la alineación de los ejes, para garantizar una impresión precisa y consistente.
Inspección de componentes: Revisamos los componentes clave de la impresora, como los motores, la electrónica, los cables y los sensores, para detectar posibles desgastes, daños o problemas de funcionamiento.
Actualizaciones de firmware: Si hay actualizaciones disponibles para el firmware de la impresora, las instalamos para asegurar que la impresora tenga las últimas mejoras y funcionalidades.
Diagnóstico y solución de problemas: Realizamos un diagnóstico completo de la impresora para identificar cualquier problema o error de funcionamiento. Si se detecta algún problema, nos encargamos de solucionarlo y realizar las reparaciones necesarias.
Asesoramiento y recomendaciones: Durante el servicio de mantenimiento, te brindamos asesoramiento y recomendaciones sobre el uso adecuado de la impresora, las mejores prácticas de mantenimiento y cualquier actualización o mejora que pueda ser beneficiosa para tu equipo.
Nuestro objetivo es mantener tu impresora 3D en óptimas condiciones y maximizar su vida útil. Si tienes necesidades específicas de mantenimiento o deseas personalizar el servicio de acuerdo con tus requisitos, estamos dispuestos a adaptarnos a tus necesidades.
En general, ofrecemos una garantía de 3 meses en nuestro trabajo de mantenimiento de impresoras 3D. Esto significa que si experimentas algún problema relacionado con el mantenimiento realizado por nuestro equipo dentro de los 3 meses posteriores al servicio, estaremos disponibles para brindarte soporte adicional y solucionar cualquier problema cubierto por nuestra garantía.
Es importante tener en cuenta que la garantía está sujeta a condiciones específicas y limitaciones, por lo que te recomendamos revisar los términos y condiciones detallados al momento de contratar nuestro servicio de mantenimiento. Estaremos encantados de discutir contigo los detalles de la garantía antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento en tu impresora 3D.